Saltar al contenido

Cesión de crédito

« Volver al índice
Sinónimos:
Traspaso de crédito, cesión de derechos de cobro
Cesión de crédito

Cesión de Crédito: Cómo Transferir tus Derechos de Cobro y Obtener Liquidez Inmediata

En el mundo de las finanzas, la cesión de crédito es una herramienta poderosa que permite a empresas y particulares obtener liquidez inmediata mediante la transferencia de sus derechos de cobro a un tercero. Pero, ¿qué es exactamente una cesión de crédito y cómo funciona este mecanismo?

¿Qué es una Cesión de Crédito?

La cesión de crédito es un contrato mediante el cual un acreedor (cedente) transfiere a otra persona o entidad (cesionario) su derecho a cobrar una deuda de un tercero (deudor). En otras palabras, es como vender una factura pendiente de cobro a cambio de una cantidad de dinero inferior a su valor nominal.

¿Por Qué se Realiza una Cesión de Crédito?

Las empresas y particulares pueden recurrir a la cesión de crédito por diferentes motivos:

¿Cómo Funciona una Cesión de Crédito?

  1. Acuerdo: El cedente y el cesionario acuerdan los términos de la cesión, incluyendo el precio de compra del crédito y las condiciones de la operación.
  2. Formalización: La cesión se formaliza mediante un contrato escrito que debe ser notificado al deudor.
  3. Pago: El cesionario paga al cedente el precio acordado por el crédito.
  4. Cobro: El cesionario se encarga de gestionar el cobro de la deuda al deudor.

Tipos de Cesión de Crédito

Existen diferentes tipos de cesión de crédito:

En Resumen

La cesión de crédito es una herramienta financiera versátil que puede ser utilizada por empresas y particulares para obtener liquidez, reducir el riesgo de impago y mejorar su gestión financiera. Si estás considerando ceder un crédito, es importante que te informes bien sobre las diferentes opciones disponibles y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

« Volver al índice