Saltar al contenido

Bancarrota

« Volver al índice
Sinónimos:
Quiebra, insolvencia, suspensión de pagos
Bancarrota

Bancarrota: El último recurso cuando las deudas superan los ingresos

En el mundo de las finanzas, la “bancarrota” es un término que a nadie le gusta escuchar. Sin embargo, es una realidad que afecta a muchas personas y empresas en España y en todo el mundo. Pero, ¿qué significa exactamente declararse en bancarrota y qué implicaciones tiene? En esta publicación, exploraremos este concepto en detalle, los diferentes tipos de bancarrota en España y cómo afrontar esta difícil situación.

¿Qué es la bancarrota?

Definición sencilla

La bancarrota, también conocida como quiebra o concurso de acreedores, es una situación jurídica en la que una persona física o jurídica (empresa) no puede hacer frente a sus deudas debido a que sus pasivos (deudas) superan sus activos (bienes y derechos). En otras palabras, es la incapacidad de pagar a los acreedores lo que se les debe.

¿Cómo funciona?

Cuando una persona o empresa se declara en bancarrota, se inicia un proceso judicial en el que un juez supervisa la liquidación de los activos del deudor para pagar a los acreedores de manera ordenada y equitativa. El objetivo es lograr un acuerdo entre el deudor y los acreedores para reestructurar la deuda o liquidar los activos y cancelar las deudas pendientes.

Tipos de bancarrota en España

En España, existen diferentes tipos de procedimientos concursales:

  • Concurso consecutivo: Es el procedimiento general que se aplica a la mayoría de los casos de insolvencia.
  • Concurso express: Es un procedimiento simplificado para empresas de menor tamaño y con una estructura financiera más sencilla.
  • Procedimiento especial para microempresas: Es un procedimiento aún más simplificado para microempresas con menos de 10 trabajadores y un volumen de negocio inferior a 2 millones de euros.

¿Por qué se produce la bancarrota?

La bancarrota puede ser causada por diversos factores, como:

Consecuencias de la bancarrota

La bancarrota tiene consecuencias importantes tanto para el deudor como para los acreedores:

¿Cómo afrontar la bancarrota?

Si te encuentras en una situación de insolvencia, es importante actuar con rapidez y buscar asesoramiento profesional. Un abogado especializado en derecho concursal puede ayudarte a entender tus opciones y a tomar las mejores decisiones para proteger tus intereses.

Conclusión

La bancarrota es una situación difícil, pero no es el fin del mundo. Con el asesoramiento adecuado y una actitud proactiva, es posible superar esta crisis y reconstruir tu vida financiera.

« Volver al índice