Saltar al contenido

Beneficio corriente neto

« Volver al índice
Sinónimos:
Beneficio neto ordinario, beneficio neto recurrente
Beneficio corriente neto

Beneficio corriente neto: La verdadera rentabilidad de tu empresa después de impuestos

En el mundo de las finanzas, el “beneficio corriente neto” es una métrica crucial que revela la rentabilidad real de una empresa en sus operaciones diarias, después de descontar los impuestos. Pero, ¿qué significa exactamente y por qué es tan importante para inversores y analistas? En esta publicación, exploraremos este concepto en detalle y te enseñaremos cómo puede ayudarte a evaluar el desempeño financiero de una empresa y tomar decisiones de inversión más informadas.

¿Qué es el beneficio corriente neto?

Definición sencilla

El beneficio corriente neto es el resultado final que obtiene una empresa después de restar a sus ingresos ordinarios todos los gastos ordinarios, incluyendo los impuestos. Es una medida de la rentabilidad de la empresa en su día a día, después de cumplir con sus obligaciones fiscales, y excluyendo los ingresos y gastos extraordinarios o no recurrentes.

¿Cómo se calcula?

El beneficio corriente neto se calcula siguiendo estos pasos:

  1. Calcular el beneficio corriente: Restar a los ingresos ordinarios los gastos ordinarios (costes de producción, gastos de venta y administración, depreciaciones y amortizaciones).
  2. Deducir los impuestos: Aplicar el tipo impositivo correspondiente al beneficio corriente para obtener el importe del impuesto a pagar.
  3. Restar los impuestos al beneficio corriente: El resultado de esta operación es el beneficio corriente neto.

¿Por qué es importante el beneficio corriente neto?

El beneficio corriente neto es una métrica fundamental para evaluar la rentabilidad de una empresa por varias razones:

Ejemplo de uso del beneficio corriente neto

Imagina dos empresas del mismo sector con ingresos similares. La empresa A tiene un beneficio corriente de 1 millón de euros, pero paga 200.000 euros en impuestos, mientras que la empresa B tiene un beneficio corriente de 900.000 euros y paga 100.000 euros en impuestos. Aunque la empresa A tiene un beneficio corriente mayor, su beneficio corriente neto es de 800.000 euros, inferior al de la empresa B (800.000 euros). Esto significa que la empresa B es más rentable después de impuestos.

Conclusión

El beneficio corriente neto es una métrica esencial para entender la verdadera rentabilidad de una empresa y su capacidad para generar valor para sus accionistas. Al analizar el beneficio corriente neto junto con otras métricas financieras, los inversores pueden tomar decisiones más informadas y minimizar el riesgo de sus inversiones.

« Volver al índice